• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
Sunday, March 26, 2023
  • Login
No Result
View All Result
American CEO Club
  • Home
  • The Big Idea
  • Entrepreneurs
  • Finance
  • Growth Strategies
  • Inspiration
  • Leadership
  • Marketing
    • Social Media
  • Technology
  • Starting a Business
  • Home
  • The Big Idea
  • Entrepreneurs
  • Finance
  • Growth Strategies
  • Inspiration
  • Leadership
  • Marketing
    • Social Media
  • Technology
  • Starting a Business
No Result
View All Result
American CEO Club
No Result
View All Result
Home Marketing

Peter Gabriel, el “Panopticom” y el marketing que nos hace mirar de nuevo al cielo

January 13, 2023
in Marketing
Reading Time: 3 mins read
A A
Share on FacebookShare on Twitter


Imagina una construcción cilíndrica con una torre al centro. En cada piso hay habitaciones con enormes muros de cristal. Desde la torre es posible ver lo que sucede en cada uno de los pisos; en cada una de las habitaciones. Es una especie de observatorio maestro, un punto de control absoluto y desde las habitaciones no es posible saber quién está ahí, pues los muros de la torre son opacos para mantener oculto al observador.



Mark Sagliocco | Getty Images

Ahora imagina que eres un reo. Cumples tu condena en una de las habitaciones de esa estructura que no es otra cosa que una prisión. Sabes que alguien te podría estar observando desde la torre, pero no sabes quién, ni si realmente lo está haciendo. Ante la duda y el miedo, te contienes y controlas tu comportamiento.

Al menos eso es lo que creía Jeremy Bentham el filósofo inglés que ideó una prisión con esas características a la que llamó Panopticon (panóptico en español). Según Bentham, al no saber si estaban siendo observados, los reos se controlaban, autogestionando su comportamiento.

Años después el filósofo francés, Michel Focault, trasladó ese mismo concepto a la sociedad moderna. Según él, al sabernos vigilados, nos limitamos y medimos nuestro comportamiento. Para Focault es como si habitáramos en esa prisión circular, sabiendo que alguien nos observa, aunque nosotros no podamos verlo (piensa en las cámaras de vigilancia, en las herramientas digitales que rastrean la actividad de tu computadora, en los dispositivos que escuchan y registran todo lo que dices) y por ende controlamos nuestro comportamiento ajustándolo a las normas sociales que sabemos que son aceptadas.

Ahora el concepto del Panopticon está de vuelta, pero transformado. El responsable de resucitarlo es el cantante británico, Peter Gabriel, quien hace unos días estrenó un nuevo sencillo llamado Panopticom (sí, con ‘m’).

En su página oficial el artista explica: “La primera canción se basa en una idea en la que he estado trabajando para iniciar la creación de un globo de datos accesible infinitamente expandible: El Panopticom. Estamos comenzando a conectar a un grupo de personas de ideas afines que podrían dar vida a esto, para permitir que el mundo se vea mejor a sí mismo y comprenda más de lo que realmente está sucediendo”.

La canción surge de la idea de crear un panóptico, pero a la inversa. Ahora somos los individuos los que estamos al centro observando los actos de los gobiernos, las instituciones y las corporaciones, registrando sus abusos y el daño que pueden ocasionarle al planeta, esperando que, al saber que podrían estar siendo observados, se limiten en sus actos.

El dispositivo imaginado por Gabriel permite, además, la comunicación entre los que observamos (de ahí la terminación com, en lugar de con).

En su página Peter Gabriel comparte algunos de los proyectos que inspiraron el concepto como Forensic Architecture, BELLINGCAT y WITNESS.

El sueño de mirar al cielo de nuevo

La canción Panopticom forma parte de I/O, el primer álbum con material original de Peter Gabriel en 20 años.

En un mundo adicto a la velocidad, al tiempo real, a los estrenos de series completas en un solo día, a catálogos infinitos de música o películas, el artista ha decidido seguir un camino diferente.

Panopticom fue liberado el viernes 6 de enero, con la primera luna del 2023.

El segundo tema será estrenado el domingo 5 de febrero, con la segunda luna llena del año.

Y así, cada 28 días, Gabriel liberará un tema nuevo hasta completar todo el proyecto.

Desconocemos cuántas canciones tiene I/O, pero sabemos que Peter Gabriel nos hará mirar de nuevo al cielo.Y en este mundo que nos tiene acostumbrados a perdernos en el oscuro cristal de nuestros dispositivos, el acto de buscar en el cielo la presencia de la luna llena me parece primitivo y milagrosamente restaurador.

Related Posts

Things To Remember When Deciding To Invest Your Non-Retirement Funds

Things To Remember When Deciding To Invest Your Non-Retirement Funds

by Staff
March 26, 2023
0

In the past three years, we saw how life could be fleeting and brittle, just like a thread. In...

Why This Key Buy Signal Is Making Me Nervous About Current Market Conditions…

Why This Key Buy Signal Is Making Me Nervous About Current Market Conditions…

by Staff
March 26, 2023
0

This week, we had the latest meeting by the Federal Reserve. The central bank raised interest rates by 25...

If You Have a Business, You Have Passwords to Manage

If You Have a Business, You Have Passwords to Manage

by Staff
March 25, 2023
0

Disclosure: Our goal is to feature products and services that we think you'll find interesting and useful. If you...

The WORST Stock Market Ever!

The WORST Stock Market Ever!

by Staff
March 25, 2023
0

It's been a while since I talked to anyone enjoying the recent stock market action. Too volatile. Too illogical....

How to Get a Job in Tech, According to an Ex-Google Recruiter

How to Get a Job in Tech, According to an Ex-Google Recruiter

by Staff
March 24, 2023
0

Opinions expressed by Entrepreneur contributors are their own. This article originally appeared on Business Insider. This as-told-to essay is...

‘Succession:’ 5 Lessons the Roy Family Could Stand to Learn

‘Succession:’ 5 Lessons the Roy Family Could Stand to Learn

by Staff
March 24, 2023
0

Opinions expressed by Entrepreneur contributors are their own. For three seasons, HBO's award-winning series, Succession, has been centered around...

Next Post
TxPay Is On A Mission To Enable Easy Web3 Payments In The UAE (And The Rest Of The World)

TxPay Is On A Mission To Enable Easy Web3 Payments In The UAE (And The Rest Of The World)

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Recommended

130-Year-Old NYC Cheese Shop Closing, Monthly Rent $24K

130-Year-Old NYC Cheese Shop Closing, Monthly Rent $24K

2 months ago
6 Myths About Leadership That May Be Holding You Back

6 Myths About Leadership That May Be Holding You Back

2 days ago

Popular News

    © 2022 American CEO Club

    No Result
    View All Result
    • Home
    • The Big Idea
    • Entrepreneurs
    • Finance
    • Growth Strategies
    • Inspiration
    • Leadership
    • Marketing
      • Social Media
    • Technology
    • Starting a Business

    © 2021 American CEO Club

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In